INSPECCIÓN VISUAL NIVEL 1 Y 2
- Gabriel Corizzo |
Típicamente, las Pruebas no Destructivas se llevan a cabo aplicando un
medio de inspección (como energía electromagnética o acústica) a un
material. Después del contacto con el material inspeccionado, ciertas
propiedades del medio de inspección aplicado se cambian y entonces
son utilizadas para determinar cambios en las características del
material inspeccionado. Por ejemplo, diferencias de densidad en una
radiografía o la generación y localización de un pico sobre el trazo de
un osciloscopio, son medios utilizados para indicar los cambios del
medio de inspección.
La inspección visual y óptica es aquella que utiliza la energía de la
porción visible del espectro electromagnético. Los cambios en las
propiedades de la luz, después de entrar en contacto con el objeto
inspeccionado, pueden ser detectados por el ojo humano o por un
sistema de inspección visual. La detección puede realizarse o puede ser
resaltada mediante el uso de espejos, amplificadores o magnificadores,
boroscopios y otros accesorios o instrumentos visuales.
Algunas inspecciones visuales y de óptica se basan en leyes simples de
óptica geométrica. Otras dependen de las propiedades complicadas
de la luz. Una ventaja única de la inspección visual, es que puede
proporcionar datos cuantitativos más confiables que cualquier otra
Prueba no Destructiva.
Course Information
Coaches
